TRABAJAR EN RECRÍA


LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN RECRÍA

Las novillas son la fuente de mejora del potencial genético del rebaño. A esto se suma el hecho de que representan el segundo o tercer coste más importante en la explotación. Por ello, es incuestionable la necesidad de realizar un trabajo continuado en el conocimiento de los costes y retornos de esta etapa, además de un cálculo más exacto del número de animales que necesitamos recriar combinado con el trabajo en mejora genética, salud y bienestar para garantizar la continuidad y mejora en la rentabilidad del negocio.

Criptosporidiosis en terneras: el secreto está en el ciclo II

Diciembre, 2024

Recría

Los factores de riesgo más importantes giran en torno al ciclo del parásito y a la contaminación del ambiente. De ahí que, uno de los principales factores…

Leer más

Criptosporidiosis en terneras: el secreto está en el ciclo I

Diciembre, 2024

Recría

La diarrea neonatal es una enfermedad multifactorial compleja y constituye la principal causa de problemas de salud y mortalidad en terneras…

Leer más

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TRABAJAR EN RECRÍA?

mayo, 2023

Recría

A lo largo de las últimas décadas las granjas lecheras han evolucionado en gran medida en muchos aspectos: genética, cow-comfort e…

Leer más

CÓMO SE GESTIONA LA RECRÍA EN GRANJA SANTA TERESA

febrero, 2021

Recría

En Granja Santa Teresa lo tienen claro: la recría es el futuro de la granja. Realizar una correcta gestión de la recría repercutirá en la…

Leer más

¿SE PUEDE CONSIDERAR LA RECRÍA UNA ESPECIALIDAD?

diciembre, 2019

Recría

La recría es sin duda una oportunidad de oro que la profesión veterinaria no debe dejar escapar. Pero ¿por qué es tan importante? Porque…

Leer más

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

POR FAVOR, INDICA CUÁL ES TU PROFESIÓN